banner de página

noticias

ACEITE DE NUEZ

DESCRIPCIÓN DEL ACEITE DE NUEZ

 

 

El aceite de nuez sin refinar posee un aroma cálido y a nuez que relaja los sentidos. Es rico en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, principalmente ácido linolénico y oleico, ambos esenciales en el mundo del cuidado de la piel. Estos ácidos nutren la piel, dejándola suave, tersa y tersa. Sus propiedades nutritivas, combinadas con su acción cicatrizante y reparadora, tienen resultados efectivos en pieles envejecidas. Previene la aparición de líneas de expresión y arrugas. Estas mismas propiedades benefician también al cabello y al cuero cabelludo: el aceite de nuez nutre el cuero cabelludo, reduce la caspa y el picor, y promueve el crecimiento del cabello. Además, posee propiedades antiinflamatorias y compuestos antiinfecciosos que protegen la piel contra afecciones como la psoriasis y el eccema.

El aceite de nuez es suave y apto para todo tipo de piel. Aunque es útil por sí solo, se suele añadir a productos para el cuidado de la piel y cosméticos como: cremas, lociones/cremas corporales, aceites antiedad, geles antiacné, exfoliantes corporales, jabones faciales, bálsamos labiales, toallitas faciales, productos para el cuidado capilar, etc.

 

 

BENEFICIOS DEL ACEITE DE NUEZ

 

Hidratante: El aceite de nuez es rico en ácidos grasos como el oleico y el linolénico, cada uno con una función diferente. El ácido oleico es conocido por suavizar y tersa la piel, nutriéndola en profundidad. El ácido linolénico, por su parte, protege la barrera cutánea contra la pérdida de agua y retiene la hidratación en los tejidos. La vitamina E presente en el aceite de nuez también fortalece la barrera natural de la piel contra las agresiones ambientales.

Envejecimiento saludable: El aceite de nuez está repleto de poderosos antioxidantes y vitamina E, que es a la vez antioxidante e hidratante. Gracias a su acción combinada, el aceite de nuez puede prevenir la aparición de los primeros signos del envejecimiento. Ayuda a restaurar los tejidos cutáneos dañados y a cicatrizar grietas y cicatrices. Además, su acción antioxidante protege las células cutáneas del daño de los radicales libres, causantes del envejecimiento prematuro. Puede reducir las líneas de expresión, arrugas y marcas en la piel al formar una capa protectora de hidratación. Incluso los primeros romanos del siglo XVII creían que el aceite de nuez podía reducir las líneas de expresión y las arrugas.

Reduce las ojeras: El aceite de nuez es útil para atenuar las ojeras y las bolsas bajo los ojos, además de calmar la piel sensible del contorno de ojos. Masajear aceite de nuez tibio aclara la piel, la vuelve más saludable y recupera su luminosidad natural.

Previene el estrés ambiental: El aceite de nuez es rico en antioxidantes que pueden neutralizar los radicales libres que causan daño. Restringe su movimiento y actividad y proporciona a la piel una capa adicional de protección contra factores ambientales estresantes como la contaminación, el daño solar, la suciedad, etc. También previene la pérdida transdérmica, es decir, la pérdida de hidratación de la primera capa de la piel. Esto le proporciona la fuerza para combatir y proteger su forma natural.

Previene infecciones cutáneas: El aceite de nuez puede calmar la irritación y la inflamación de la piel gracias a su propiedad antiinflamatoria. Alivia la picazón y el enrojecimiento, e hidrata profundamente la piel. Previene la sequedad y la aspereza, por lo que es beneficioso para tratar afecciones cutáneas como el eccema, la psoriasis y la descamación. Ayuda a revitalizar los tejidos cutáneos, acelerando así el proceso de curación. Además, es antiinfeccioso, protegiendo la piel contra las bacterias que causan infecciones.

Salud del cuero cabelludo: La nuez tiene un doble efecto: alivia la picazón e irritación y trata la inflamación del cuero cabelludo. Además, nutre el cuero cabelludo, reduciendo y previniendo la caspa y la descamación. También lo protege contra la acción microbiana que causa mal olor, grasa y piojos.

Crecimiento capilar: Los ácidos grasos esenciales presentes en el aceite de nuez promueven el crecimiento y el grosor del cabello. El ácido linolénico recubre las fibras capilares y los folículos pilosos, evitando que el cabello se quiebre en la parte media y las puntas abiertas. Por su parte, el ácido oleico nutre el cuero cabelludo, cierra los poros y promueve el crecimiento de nuevos folículos pilosos. Aporta elasticidad, suavidad y volumen al cabello.

Reduce la caspa: El aceite de nuez es uno de los mejores remedios para eliminar la caspa. Ayuda a la piel a dar brillo y fortalecer el cabello, además de hidratarlo, lo que a la larga ayuda a eliminar la caspa.

Realza el color del cabello: El aceite de nuez puede prevenir las canas al realzar su color natural. Se sabe que la proteína del aceite es la responsable de esto. Además, aporta un brillo precioso y una suavidad increíble a tu cabello.

 

 

Aceite de nuez como medio para pintar al óleo

 

 

USOS DEL ACEITE DE NUEZ ORGÁNICO

 

 

Productos para el cuidado de la piel: El aceite de nuez se suele añadir a productos para el cuidado de la piel madura, como cremas hidratantes nocturnas, geles para el contorno de ojos, etc. Puede revitalizar las células y tejidos cutáneos muertos, por lo que es ideal para pieles sensibles y secas. Si tienes este tipo de piel, el aceite de nuez es uno de los mejores humectantes naturales. También se utiliza en la elaboración de cremas hidratantes, lociones, mascarillas y otros productos para el cuidado de la piel.

Productos para el cuidado capilar: Aunque el aceite de nuez es muy beneficioso para el cabello, se añade a champús y otros aceites capilares para nutrirlos e hidratarlos. Aumenta la hidratación de estos productos y fortalece el cabello desde la raíz. Se utiliza especialmente en productos para la reparación del cuero cabelludo y el crecimiento del cabello.

Tratamiento de infecciones: El aceite de nuez se añade al tratamiento de infecciones para afecciones de la piel seca como eczema, psoriasis y dermatitis. Tiene extraordinarios beneficios antiinflamatorios para la piel seca e inflamada. Ayuda a la piel a restaurar sus capas y previene la aspereza y la descamación. Nutre la piel en profundidad y retiene la humedad en los tejidos cutáneos. Añadir aceite de nuez aumenta los beneficios de los tratamientos de infecciones y acelera la curación.

Productos cosméticos y elaboración de jabón: El aceite de nuez se utiliza en la elaboración de productos como lociones, geles de ducha, geles de baño, exfoliantes, etc. Se añade especialmente a productos para pieles secas, sensibles y maduras. Sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes, revitalizantes y nutritivas son beneficiosas para este tipo de piel. Aumenta la hidratación de los productos y les confiere un aroma dulce a nuez.

 

 

Aceite de nuez - HJOPC

 

Amanda 名片

 

 

 

 

 


Hora de publicación: 19 de abril de 2024