El aceite de amla se deriva del fruto de la planta amla, comúnmente conocido como grosella espinosa india. El aceite se puede obtener del propio fruto o el fruto seco se puede convertir en polvo para incorporarlo a productos capilares y de belleza.
Los beneficios del aceite de amla para el cabello
El aceite de amla es rico en vitamina C, vitamina E y antioxidantes, todos los cuales podrían contribuir a la regeneración celular y promover una circulación saludable en los vasos sanguíneos del cuero cabelludo. Estas propiedades pueden ayudar a facilitar el crecimiento del cabello y la piel, y a mejorar la salud general del cuero cabelludo.
El aceite de amla también posee propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.3 El amla puede reducir la inflamación del cuero cabelludo y, como resultado, frenar la producción de grasa. Ayuda a regular la secreción sebácea al absorber el exceso de grasa presente en el cuero cabelludo y acondicionarlo. Sus propiedades antibacterianas pueden ayudar a prevenir la caspa y la picazón del cuero cabelludo.
Hidratante para cabello seco: El jugo y el aceite de la planta de amla son extremadamente hidratantes. El amla es altamente hidratante, lo que ayuda a nutrir el cabello seco y quebradizo.
Prevención antiséptica de la caspa: la naturaleza antibacteriana del aceite de amla puede ayudar a prevenir la formación de caspa y tratar otras causas de picazón en el cuero cabelludo.
Fortalece el cabello: El aceite de amla es rico en fitonutrientes, vitaminas y minerales que aportan brillo, fuerza y favorecen la hidratación. Al incorporar aceite de amla a tu rutina de cuidado capilar, tu cabello puede volverse más sano y resistente.
Protege la cutícula capilar: La cutícula capilar es la parte más externa del tallo capilar y la protege de factores externos como el calor excesivo, el polvo, la contaminación, el agua dura y los peinados. El aceite de amla, como antioxidante, protege el cabello de estos diversos factores externos dañinos.
Puede prevenir la caída del cabello: si bien se necesita más investigación para determinar la eficacia del aceite de amla para promover el crecimiento del cabello, su capacidad para fortalecer el cabello puede ayudar a prevenir la rotura.
Cómo usar el aceite de amla para el cabello
El aceite de amla se puede aplicar tópicamente o tomar por vía oral. Si bien el aceite de amla puede tener beneficios para la salud en general, quienes buscan aprovechar sus propiedades para fortalecer el cabello deberían optar por aplicaciones tópicas.
Aplicar el aceite como tratamiento: El aceite de amla se puede aplicar directamente sobre el cabello y el cuero cabelludo (después de una prueba localizada). Después, se puede dejar actuar como tratamiento acondicionador o enjuagar.
Prepara una mascarilla: Con amla en polvo y agua o aceite, forma una pasta y aplícala uniformemente sobre el cuero cabelludo. Masajea la pasta en las raíces del cabello para asegurar que llegue al cuero cabelludo. Úsala con otras hierbas indias como la cúrcuma, el bhringraj y el azafrán para un excelente tratamiento para el cuero cabelludo.
Úsalo como desenredante antes del lavado: Aplica el aceite sobre el cabello sin lavar antes de lavarlo con champú. Asegúrate de distribuirlo por todo el cabello y aprovecha su poder hidratante para desenredarlo. Si no tienes tiempo de dejarlo actuar, usa un secador para calentar y activar el aceite durante un rato antes de ducharte y lavarlo con champú.
¿El aceite de amla funciona para todo tipo de cabello?
Nuestros expertos coinciden en que el aceite de amla es apropiado para todo tipo y textura de cabello, pero especialmente para quienes tienen cabello seco y quebradizo y cuero cabelludo graso. La combinación de vitamina C, vitamina E y antioxidantes puede ayudar a hidratar y proteger el folículo piloso, a la vez que regula la producción de sebo en el cuero cabelludo.
Wendy
Teléfono: +8618779684759
Email:zx-wendy@jxzxbt.com
WhatsApp:+8618779684759
QQ:3428654534
Skype: +8618779684759
Hora de publicación: 13 de junio de 2024