Al igual que el aceite de oliva, el aceite de aguacate es un líquido que se obtiene al prensar una fruta cruda. Mientras que el aceite de oliva se produce al prensar aceitunas frescas, el aceite de aguacate se produce al prensar la fruta fresca del aguacate. El aceite de aguacate se presenta en dos variedades principales: refinado y sin refinar. La versión sin refinar es la mejor, ya que se prensa en frío y conserva mejor sus nutrientes y sabor. Tanto el aguacate como el aceite de oliva son ricos en grasas buenas y son ideales para cocinar, para la cosmética y para otros usos.
Comparación de nutrientes: aceite de aguacate vs. aceite de oliva
Para quienes buscan aceites saludables en general, tenemos buenas noticias. Tanto el aceite de oliva como el de aguacate se consideran grasas buenas y son una excelente fuente de ácidos grasos monoinsaturados, que pueden ayudar a mejorar la salud cardíaca. Por otro lado, el aceite de oliva es ligeramente más nutritivo en general, ya que contiene más potasio, calcio, hierro y vitaminas.
Además, tanto el aceite de aguacate como el de oliva son excelentes fuentes de antioxidantes, que pueden ayudar al cuerpo a protegerse del daño causado por el estrés oxidativo. Esto puede contribuir a protegerlo del cáncer, las enfermedades cardíacas y otras enfermedades. La buena noticia es que ambos aceites contienen una alta concentración de antioxidantes.
Aquí se presenta una comparación nutricional entre el aceite de oliva y el aceite de aguacate, con datos proporcionados por el USDA. Cabe destacar que el USDA no informa sobre el contenido de vitamina E del aceite de oliva, posiblemente debido a su bajo contenido por cucharada. Sin embargo, estudios demuestran que la vitamina E es más abundante en el aceite de oliva y que se absorbe mucho más rápido en el aceite de aguacate que en el de oliva.
¿Qué pasa con el sabor?
Al usar estos aceites para cocinar, es importante considerar el sabor. El aceite de oliva es conocido por su sabor suave y versátil, que combina con prácticamente todo. Fresco, con un agradable sabor a frutos secos, el aceite de oliva puede aderezar todo tipo de alimentos, desde verduras frescas del huerto hasta carnes contundentes. El aceite de aguacate aporta un sabor más herbáceo y ligeramente dulce, por lo que podría no ser adecuado para todos los usos.
La mejor opción para cocinar
Contrariamente a la creencia popular, el aceite de oliva es relativamente estable a altas temperaturas y es ideal para cocinar y freír. El nuestro tiene un punto de humo superior a 200 °C (tenga en cuenta que el aceite de oliva más fresco tendrá un punto de humo más alto), lo que lo hace ideal para cocinar. Para más información, consulte nuestra guía sobre cómo freír con aceite de oliva. Dicho esto, el punto de humo del aceite de aguacate refinado es ligeramente superior, a 270 °C, por lo que ambos son excelentes opciones para aumentar la temperatura.
Wendy
Teléfono: +8618779684759
Email:zx-wendy@jxzxbt.com
WhatsApp:+8618779684759
QQ:3428654534
Skype: +8618779684759
Hora de publicación: 21 de agosto de 2024