banner de página

noticias

¿Qué es el aceite de semilla de camelia?

Producido a partir de las semillas de la flor de camelia, originaria de Japón y China, este arbusto con flores está repleto de vitaminas y minerales esenciales, y ofrece un gran aporte de antioxidantes y ácidos grasos. Además, su peso molecular es similar al del sebo, lo que facilita su absorción. No es de extrañar que haya sido una opción popular desde la antigüedad.

 

Existen más de 100 especies de camelia, pero las principales utilizadas en productos para el cuidado de la piel son la japónica, la oleífera y la sinensis. De estas tres, la oleífera es una opción popular debido a sus propiedades más emolientes. Si bien tiene un peso molecular mayor que las otras variedades, su aceite amarillo pálido no es comedogénico, lo que significa que no obstruye los poros y es suave, ligero y versátil.

 

La Camellia oleifera contiene vitaminas como la A, la B y la E, minerales (como fósforo, calcio y magnesio), omega 3, 6 y 9, y puede contener más del 85 % de ácido oleico, lo que la convierte en un potente ingrediente regenerador. Además, ofrece numerosas propiedades beneficiosas que mejoran la textura y la salud general del cabello y la piel.

 

Beneficios del aceite de semilla de camelia

Combate los radicales libres

 

Los radicales libres pueden provocar flacidez, arrugas y manchas oscuras. Las investigaciones demuestran que el aceite de semilla de camelia es rico en antioxidantes y muy prometedor para combatir los radicales libres. Los antioxidantes son conocidos por su capacidad para reducir el daño celular y al ADN causado por las funciones biológicas normales y la exposición a factores ambientales estresantes como los rayos UV, el humo del cigarrillo, los productos químicos industriales y la contaminación atmosférica. El aceite de semilla de camelia puede ofrecer protección contra estos factores ambientales y reducir los efectos del envejecimiento prematuro.

 

Hidrata y acondiciona

 

El aceite de semilla de camelia es conocido por sus propiedades acondicionadoras intensivas, y estudios demuestran que sus altos niveles de ácidos grasos contribuyen a una tez tersa, suave y tersa. Este aceite natural repone los lípidos de la piel, lo que ayuda a prevenir la deshidratación y la irritación, y ofrece un toque nutritivo que alivia la sequedad y promueve una luminosidad saludable.

 

Ayuda a reducir la hiperpigmentación.

 

Una de las principales causas de la hiperpigmentación es la producción excesiva de melanina. Las investigaciones destacan la relación entre ingredientes como el aceite de semilla de té blanco y la decoloración, mostrando una disminución significativa del contenido de melanina al introducir la camelia oleifera. El ácido oleico y los polifenoles inhiben la pigmentación, y la planta es una fuente natural de escualeno, que ayuda a proteger y tratar los síntomas.

 

Revitaliza y restaura

 

El aceite de semilla de camelia contiene vitaminas que estimulan la producción de colágeno y ayudan a combatir las líneas de expresión y las arrugas. Estudios demuestran que la planta ofrece propiedades restauradoras que pueden reducir la apariencia del envejecimiento prematuro y promover una piel sana. Las investigaciones también revelan que la camelia posee propiedades antiinflamatorias y ligeramente astringentes, lo que significa que tiene el potencial de combatir el acné y calmar el enrojecimiento.

 

Wendy

Teléfono: +8618779684759

Email:zx-wendy@jxzxbt.com

WhatsApp:+8618779684759

QQ:3428654534

Skype: +8618779684759

 

¿Qué es el aceite de semilla de camelia?

Producido a partir de las semillas de la flor de camelia, originaria de Japón y China, este arbusto con flores está repleto de vitaminas y minerales esenciales, y ofrece un gran aporte de antioxidantes y ácidos grasos. Además, su peso molecular es similar al del sebo, lo que facilita su absorción. No es de extrañar que haya sido una opción popular desde la antigüedad.

 

Existen más de 100 especies de camelia, pero las principales utilizadas en productos para el cuidado de la piel son la japónica, la oleífera y la sinensis. De estas tres, la oleífera es una opción popular debido a sus propiedades más emolientes. Si bien tiene un peso molecular mayor que las otras variedades, su aceite amarillo pálido no es comedogénico, lo que significa que no obstruye los poros y es suave, ligero y versátil.

 

La Camellia oleifera contiene vitaminas como la A, la B y la E, minerales (como fósforo, calcio y magnesio), omega 3, 6 y 9, y puede contener más del 85 % de ácido oleico, lo que la convierte en un potente ingrediente regenerador. Además, ofrece numerosas propiedades beneficiosas que mejoran la textura y la salud general del cabello y la piel.

 

Beneficios del aceite de semilla de camelia

Combate los radicales libres

 

Los radicales libres pueden provocar flacidez, arrugas y manchas oscuras. Las investigaciones demuestran que el aceite de semilla de camelia es rico en antioxidantes y muy prometedor para combatir los radicales libres. Los antioxidantes son conocidos por su capacidad para reducir el daño celular y al ADN causado por las funciones biológicas normales y la exposición a factores ambientales estresantes como los rayos UV, el humo del cigarrillo, los productos químicos industriales y la contaminación atmosférica. El aceite de semilla de camelia puede ofrecer protección contra estos factores ambientales y reducir los efectos del envejecimiento prematuro.

 

Hidrata y acondiciona

 

El aceite de semilla de camelia es conocido por sus propiedades acondicionadoras intensivas, y estudios demuestran que sus altos niveles de ácidos grasos contribuyen a una tez tersa, suave y tersa. Este aceite natural repone los lípidos de la piel, lo que ayuda a prevenir la deshidratación y la irritación, y ofrece un toque nutritivo que alivia la sequedad y promueve una luminosidad saludable.

 

Ayuda a reducir la hiperpigmentación.

 

Una de las principales causas de la hiperpigmentación es la producción excesiva de melanina. Las investigaciones destacan la relación entre ingredientes como el aceite de semilla de té blanco y la decoloración, mostrando una disminución significativa del contenido de melanina al introducir la camelia oleifera. El ácido oleico y los polifenoles inhiben la pigmentación, y la planta es una fuente natural de escualeno, que ayuda a proteger y tratar los síntomas.

 

Revitaliza y restaura

 

El aceite de semilla de camelia contiene vitaminas que estimulan la producción de colágeno y ayudan a combatir las líneas de expresión y las arrugas. Estudios demuestran que la planta ofrece propiedades restauradoras que pueden reducir la apariencia del envejecimiento prematuro y promover una piel sana. Las investigaciones también revelan que la camelia posee propiedades antiinflamatorias y ligeramente astringentes, lo que significa que tiene el potencial de combatir el acné y calmar el enrojecimiento.

 

Wendy

Teléfono: +8618779684759

Email:zx-wendy@jxzxbt.com

WhatsApp:+8618779684759

QQ:3428654534

Skype: +8618779684759

 


Hora de publicación: 04-sep-2024