Qué esAceite de copaiba?
El aceite esencial de copaiba, también llamado aceite esencial de bálsamo de copaiba, proviene de la resina del árbol de copaiba. Esta resina es una secreción pegajosa producida por un árbol del género Copaifera, que crece en Sudamérica. Existen diversas especies, como Copaifera officinalis, Copaifera langsdorffii y Copaifera reticulata.
¿Es el bálsamo de copaiba lo mismo que la copaiba? El bálsamo es una resina que se extrae del tronco de los árboles de copaífera. Luego se procesa para obtener aceite de copaiba.
Tanto el bálsamo como el aceite se utilizan con fines medicinales.
El aroma del aceite de copaiba puede describirse como dulce y amaderado. Tanto el aceite como el bálsamo se encuentran como ingredientes en jabones, perfumes y diversos productos cosméticos. Tanto el aceite de copaiba como el bálsamo también se utilizan en preparaciones farmacéuticas, como diuréticos naturales y medicamentos para la tos.
Las investigaciones demuestran que la copaiba tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Con estas características, no es de extrañar que el aceite de copaiba pueda ayudar a aliviar tantos problemas de salud.
Usos y beneficios
1. Antiinflamatorio natural
Las investigaciones demuestran que tres variedades de aceite de copaiba (Copaifera cearensis, Copaifera reticulata y Copaifera multijuga) presentan impresionantes actividades antiinflamatorias. Esto es fundamental si consideramos que la inflamación es la causa principal de la mayoría de las enfermedades actuales.
Varios estudios en animales han confirmado estos efectos antiinflamatorios. Por ejemplo, una revisión sistemática de 2022 halló que la resina tiene efectos antiinflamatorios y cicatrizantes en la cavidad oral de ratas.
2. Agente neuroprotector
Un estudio de investigación de 2012 publicado en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine examinó cómo el aceite-resina de copaiba (COR) puede tener beneficios antiinflamatorios y neuroprotectores después de trastornos neuronales agudos cuando ocurren reacciones inflamatorias intensas, incluido el accidente cerebrovascular y el traumatismo cerebral/de la médula espinal.
Utilizando animales con daño agudo en la corteza motora, los investigadores descubrieron que el tratamiento interno con COR induce neuroprotección al modular la respuesta inflamatoria tras un daño agudo del sistema nervioso central. La resina de aceite de copaiba no solo tuvo efectos antiinflamatorios, sino que, tras una sola dosis de 400 mg/kg de COR (de Copaifera reticulata), el daño a la corteza motora se redujo en aproximadamente un 39 %.
Investigaciones posteriores revelan que este aceite “es capaz de inducir neuroprotección en el SNC modulando la respuesta inflamatoria aguda, reduciendo el reclutamiento de neutrófilos y la activación de la microglía”.
3. Posible preventivo de daño hepático
Un estudio de investigación publicado en 2013 demostró cómo el aceite de copaiba podría reducir el daño al tejido hepático causado por analgésicos convencionales de uso común, como el acetaminofén. Los investigadores de este estudio administraron aceite de copaiba a animales antes o después de recibir acetaminofén durante siete días. Los resultados fueron bastante interesantes.
En general, los investigadores descubrieron que el aceite de copaiba reducía el daño hepático cuando se usaba de forma preventiva (antes de la administración del analgésico). Sin embargo, cuando se usaba como tratamiento después de la administración del analgésico, tuvo un efecto indeseable y aumentó los niveles de bilirrubina en el hígado.
Jian Zhongxiang Biological Co., Ltd.
Kelly Xiong
Teléfono: +8617770621071
WhatsApp: +008617770621071
E-mail: Kelly@gzzcoil.com
Hora de publicación: 23 de mayo de 2025