La hierba limón crece en matas densas que pueden alcanzar hasta 1,8 metros de altura y 1,2 metros de ancho. Es originaria de regiones cálidas y tropicales, como la India, el Sudeste Asiático y Oceanía.
Se utiliza como hierba medicinal en la India y es común en la cocina asiática. En países africanos y sudamericanos, se usa popularmente para preparar té.
El aceite de limoncillo proviene de las hojas o hierbas de la planta, generalmente Cymbopogon flexuosus o Cymbopogon citratus. El aceite tiene un ligero y fresco aroma a limón con matices terrosos. Es estimulante, relajante, calmante y equilibrante.
La composición química del aceite esencial de limoncillo varía según su origen geográfico. Los compuestos suelen incluir terpenos hidrocarbonados, alcoholes, cetonas, ésteres y, principalmente, aldehídos. El aceite esencial se compone principalmente de citral en una proporción aproximada del 70 al 80 %.
La planta de limoncillo (C. citratus) se conoce con varios nombres comunes internacionales, como hierba limón de las Indias Occidentales o lemon grass (inglés), hierba limón o zacate de limón (español), citronela o verveine des indes (francés) y xiang mao (chino). Actualmente, India es el principal productor de aceite de limoncillo.
El limoncillo es uno de los aceites esenciales más populares hoy en día por su amplia variedad de beneficios y usos para la salud. Gracias a sus efectos refrescantes y astringentes, es conocido por combatir el calor y reafirmar los tejidos corporales.
Beneficios y usos
¿Para qué se utiliza el aceite esencial de limoncillo? Tiene muchísimos usos y beneficios potenciales, así que profundicemos en ellos.
Algunos de los usos y beneficios más comunes del aceite esencial de limoncillo incluyen:
1. Desodorante y limpiador natural
Usa aceite de limoncillo como ambientador o desodorante natural y seguro. Puedes añadirlo al agua y usarlo como vaporizador o difusor de aceites.
Añadiendo otros aceites esenciales, como lavanda o árbol de té, puedes personalizar tu propia fragancia natural.
Limpiar con aceite esencial de limoncillo es otra gran idea porque no solo desodoriza naturalmente tu hogar, sino que también ayuda a desinfectarlo.
2. Relajante muscular
¿Tienes dolores musculares o sufres de calambres o espasmos musculares? El aceite de limoncillo también te ayuda a aliviar dolores musculares, calambres y espasmos. También puede ayudar a mejorar la circulación.
Prueba a frotar aceite de limoncillo diluido en tu cuerpo o prepara tu propio baño de pies con aceite de limoncillo.
3. Puede reducir el colesterol
Un estudio de investigación publicado en la revista Food and Chemical Toxicology analizó los efectos de administrar aceite esencial de limoncillo por vía oral a animales con colesterol alto durante 21 días. Los ratones recibieron 1, 10 o 100 mg/kg de aceite de limoncillo.
Los investigadores descubrieron que los niveles de colesterol en sangre se redujeron en el grupo que consumió aceite de limoncillo. En general, el estudio concluye que los hallazgos confirmaron la seguridad del consumo de limoncillo en las dosis utilizadas en la medicina tradicional e indicaron el efecto beneficioso de reducir el colesterol en sangre.
4. Eliminador de bacterias
Un estudio realizado en 2012 evaluó los efectos antibacterianos de la hierba limón. Se analizaron microorganismos mediante un método de difusión de disco. Se añadió aceite esencial de hierba limón a una infección por estafilococos, y los resultados indicaron que el aceite de hierba limón interrumpió la infección y funciona como agente antimicrobiano (que elimina bacterias).
El contenido de citral y limoneno del aceite de limoncillo puede eliminar o inhibir el crecimiento de bacterias y hongos. Esto puede ayudar a prevenir infecciones, como la tiña u otros tipos de hongos.
Hora de publicación: 04-nov-2023