banner de página

productos

Paquete personalizado OEM de aceite de rizoma de macrocefalia natural

Breve descripción:

Como agente quimioterapéutico eficiente, el 5-fluorouracilo (5-FU) se aplica ampliamente para el tratamiento de tumores malignos en el tracto gastrointestinal, cabeza, cuello, tórax y ovario. Además, el 5-FU es el fármaco de primera línea para el cáncer colorrectal en la clínica. El mecanismo de acción del 5-FU es bloquear la transformación del ácido nucleico de uracilo en ácido nucleico de timina en las células tumorales, lo que luego afecta la síntesis y reparación del ADN y el ARN para lograr su efecto citotóxico (Afzal et al., 2009; Ducreux et al., 2015; Longley et al., 2003). Sin embargo, el 5-FU también produce diarrea inducida por quimioterapia (CID), una de las reacciones adversas más comunes que afecta a muchos pacientes (Filho et al., 2016). La incidencia de diarrea en pacientes tratados con 5-FU alcanzó el 50-80%, lo que afectó gravemente el progreso y la eficacia de la quimioterapia (Iacovelli et al., 2014; Rosenoff et al., 2006). Por consiguiente, es fundamental encontrar un tratamiento eficaz para la DIC inducida por 5-FU.

En la actualidad, se han incorporado al tratamiento clínico de la CID intervenciones no farmacológicas y farmacológicas. Estas incluyen una dieta equilibrada y la suplementación con sal, azúcar y otros nutrientes. Medicamentos como la loperamida y la octreótida se utilizan habitualmente en la terapia antidiarreica de la CID (Benson et al., 2004). Además, en diversos países también se han adoptado métodos etnomédicos para tratar la CID con terapias únicas. La medicina tradicional china (MTC) es una etnomedicina típica que se ha practicado durante más de 2000 años en países del este asiático, como China, Japón y Corea (Qi et al., 2010). La MTC sostiene que los fármacos quimioterapéuticos desencadenarían el consumo de Qi, la deficiencia del bazo, la desarmonía estomacal y la humedad endofítica, lo que provocaría una disfunción conductiva intestinal. Según la teoría de la MTC, la estrategia de tratamiento de la CID debería basarse principalmente en la suplementación de Qi y el fortalecimiento del bazo (Wang et al., 1994).

Las raíces secas deAtractylodes macrocephalaKoidz. (AM) yPanax ginsengCA Mey. (PG) son las hierbas medicinales típicas de la MTC con los mismos efectos de suplementar el Qi y fortalecer el bazo (Li et al., 2014). AM y PG se utilizan generalmente como pareja de hierbas (la forma más simple de compatibilidad herbal china) con los efectos de suplementar el Qi y fortalecer el bazo para tratar la diarrea. Por ejemplo, AM y PG se documentaron en fórmulas antidiarreicas clásicas como Shen Ling Bai Zhu San, Si Jun Zi Tang deTaiping Huimin Heji Ju Fang(dinastía Song, China) y Bu Zhong Yi Qi Tang dePi Wei Lun(Dinastía Yuan, China) (Fig. 1). Diversos estudios previos han reportado que las tres fórmulas poseen la capacidad de aliviar la CID (Bai et al., 2017; Chen et al., 2019; Gou et al., 2016). Además, nuestro estudio previo demostró que la Cápsula Shenzhu, que solo contiene AM y PG, tiene efectos potenciales en el tratamiento de la diarrea, la colitis (síndrome de Xiexie) y otras enfermedades gastrointestinales (Feng et al., 2018). Sin embargo, ningún estudio ha analizado el efecto y el mecanismo de la AM y la PG en el tratamiento de la CID, ya sea en combinación o por separado.

Actualmente, la microbiota intestinal se considera un factor potencial para comprender el mecanismo terapéutico de la MTC (Feng et al., 2019). Estudios modernos indican que la microbiota intestinal desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la homeostasis intestinal. Una microbiota intestinal sana contribuye a la protección de la mucosa intestinal, el metabolismo, la homeostasis y la respuesta inmunitaria, y la supresión de patógenos (Thursby y Juge, 2017; Pickard et al., 2017). Una microbiota intestinal alterada perjudica las funciones fisiológicas e inmunitarias del cuerpo humano, directa o indirectamente, induciendo reacciones secundarias como la diarrea (Patel et al., 2016; Zhao y Shen, 2010). Diversas investigaciones han demostrado que el 5-FU modificó notablemente la estructura de la microbiota intestinal en ratones con diarrea (Li et al., 2017). Por lo tanto, los efectos de la mañana y la tarde sobre la diarrea inducida por 5-FU podrían estar mediados por la microbiota intestinal. Sin embargo, aún se desconoce si la AM y la PG solas y en combinación podrían prevenir la diarrea inducida por 5-FU al modular la microbiota intestinal.

Para investigar los efectos antidiarreicos y el mecanismo subyacente de la AM y la PG, utilizamos 5-FU para simular un modelo diarreico en ratones. En este estudio, nos centramos en los posibles efectos de la administración única y combinada (AP) deAtractylodes macrocephalaaceite esencial (AMO) yPanax ginsengsaponinas totales (PGS), los componentes activos extraídos respectivamente de AM y PG, sobre la diarrea, la patología intestinal y la estructura microbiana después de la quimioterapia con 5-FU.


Detalle del producto

Etiquetas de productos

Relevancia etnofarmacológica

Medicina tradicional chinaLa Medicina Tradicional China (MTC) sostiene que la deficiencia de Qi del bazo es la principal patogénesis de la diarrea inducida por quimioterapia (DIQ). Par de hierbas deAtractylodesmacrocéfalaKoidz. (AM) yPanax ginsengCA Mey. (PG) tiene buenos efectos para complementar el Qi y fortalecer el bazo.

Objetivo del estudio

Investigar los efectos terapéuticos y el mecanismo deAtractylodes macrocephalaaceite esencial (AMO) yPanax ginsengtotalsaponinas(PGS) solo y en combinación (AP) en la quimioterapia con 5-fluorouracilo (5-FU) indujo diarrea en ratones.

Materiales y métodos

A los ratones se les administró AMO, PGS y AP, respectivamente, durante 11 días, y se les inyectó 5-FU por vía intraperitoneal durante 6 días a partir del tercer día del experimento. Durante el experimento, se registraron diariamente el peso corporal y la incidencia de diarrea. Se calcularon los índices de timo y bazo tras el sacrificio de los ratones. Se examinaron los cambios patológicos en los tejidos del íleon y el colon mediante tinción con hematoxilina-eosina (HE). Asimismo, se midieron los niveles de citocinas inflamatorias intestinales mediante ensayos inmunoabsorbentes ligados a enzimas (ELISA).ADNr 16SSe utilizó la secuenciación de amplicones para analizar e interpretar losmicrobiota intestinalde muestras fecales.

Resultados

El AP inhibió significativamente la pérdida de peso corporal, la diarrea, la reducción de los índices de timo y bazo, y los cambios patológicos del íleon y el colon inducidos por el 5-FU. Ni el AMO ni el PGS por sí solos mejoraron significativamente las anomalías mencionadas. Además, el AP pudo suprimir significativamente los aumentos mediados por el 5-FU de las citocinas inflamatorias intestinales (TNF-α, IFN-γ, IL-6, IL-1βe IL-17), mientras que AMO o PGS solo inhibieron algunos de ellos después de la quimioterapia con 5-FU. El análisis de la microbiota intestinal indicó que el 5-FU indujo cambios estructurales generales demicrobiota intestinalse revirtieron tras el tratamiento con AP. Además, AP moduló significativamente la abundancia de diferentes filos de forma similar a los valores normales y restauró las proporciones deFirmicutes/Bacteroidetes(F/B). A nivel de género, el tratamiento con AP redujo drásticamente los patógenos potenciales comoBacteroides,Ruminococcus,AnaerotruncusyDesulfovibrio. AP también antagonizó los efectos anormales de AMO y PGS solos en ciertos géneros comoBlautia,ParabacteroidesyLactobacillusNi AMO ni PGS por sí solos inhibieron los cambios en la estructura microbiana intestinal causados ​​por 5-FU.




  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo