banner de página

productos

Aceite esencial de pino, nuevo para el cuidado de la piel, fragancia, perfume, aceite de aguja de pino natural puro.

Breve descripción:

HISTORIA DEL USO DEL ACEITE DE PINO

El pino es fácilmente reconocido como el “árbol de Navidad”, pero también es comúnmente cultivado por su madera, que es rica en resina y por lo tanto ideal para su uso como combustible, así como para hacer brea, alquitrán y trementina, sustancias que se utilizan tradicionalmente en construcción y pintura.

En los cuentos populares, la altura del pino le ha dado su reputación simbólica de árbol amante de la luz solar y siempre en crecimiento para captar sus rayos. Esta creencia es compartida por muchas culturas, que también lo llaman "El Maestro de la Luz" y "El Árbol de la Antorcha". Por ello, en la región de Córcega, se quema como ofrenda espiritual para que emita una fuente de luz. En algunas tribus nativas americanas, se le llama "El Vigilante del Cielo".

Históricamente, las agujas del pino se utilizaban como relleno de colchones, ya que se creía que protegían contra pulgas y piojos. En el antiguo Egipto, los piñones, más conocidos como nueces, se utilizaban en la cocina. Las agujas también se masticaban para protegerse del escorbuto. En la antigua Grecia, se creía que médicos como Hipócrates utilizaban el pino para tratar afecciones respiratorias. Para otras aplicaciones, la corteza del árbol también se utilizaba por su supuesta capacidad para reducir los síntomas del resfriado, calmar la inflamación y los dolores de cabeza, aliviar llagas e infecciones, y aliviar las molestias respiratorias.

Hoy en día, el aceite de pino se sigue utilizando por sus beneficios terapéuticos similares. También se ha convertido en un aroma popular en cosméticos, artículos de tocador, jabones y detergentes. Este artículo destaca los demás beneficios, propiedades y usos seguros del aceite esencial de pino.

Se cree que tiene efectos purificadores, estimulantes, revitalizantes y vigorizantes. Al difundirse, sus propiedades purificadoras y clarificantes influyen positivamente en el estado de ánimo, despejando la mente del estrés, energizando el cuerpo para ayudar a eliminar la fatiga, mejorando la concentración y promoviendo una actitud positiva. Estas cualidades también lo hacen beneficioso para prácticas espirituales, como la meditación.

Usado tópicamente, como en cosméticos, las propiedades antisépticas y antimicrobianas del aceite esencial de pino son conocidas por ayudar a aliviar afecciones de la piel caracterizadas por picazón, inflamación y sequedad, como el acné, el eccema y la psoriasis. Estas propiedades, combinadas con su capacidad para controlar la transpiración excesiva, pueden ayudar a prevenir infecciones fúngicas, como el pie de atleta. También es conocido por proteger eficazmente abrasiones menores, como cortes, raspaduras y picaduras, contra el desarrollo de infecciones. Sus propiedades antioxidantes hacen que el aceite de pino sea ideal para su uso en formulaciones naturales destinadas a retrasar la aparición de signos de envejecimiento, incluyendo líneas de expresión, arrugas, flacidez y manchas de la edad. Además, su propiedad estimulante de la circulación promueve un efecto de calentamiento.

Al aplicarse en el cabello, el aceite esencial de pino posee propiedades antimicrobianas que limpian, eliminando bacterias, exceso de grasa, células muertas y suciedad. Esto ayuda a prevenir la inflamación, la picazón y las infecciones, lo que a su vez mejora la suavidad y el brillo naturales del cabello. Aporta hidratación para eliminar y proteger contra la caspa, y nutre para mantener la salud del cuero cabelludo y las fibras capilares. El aceite esencial de pino también es conocido por su capacidad para proteger contra los piojos.

Usado con fines medicinales, el aceite esencial de pino posee propiedades antimicrobianas que refuerzan la función inmunitaria eliminando bacterias dañinas, tanto las transmitidas por el aire como las presentes en la superficie de la piel. Al despejar las vías respiratorias de flemas y aliviar otros síntomas de resfriados, tos, sinusitis, asma y gripe, sus propiedades expectorantes y descongestionantes facilitan la respiración y facilitan la curación de infecciones.

Utilizado en masajes, el aceite de pino es conocido por aliviar los músculos y articulaciones afectados por artritis, reumatismo u otras afecciones caracterizadas por inflamación, dolor y molestias. Al estimular y mejorar la circulación, facilita la cicatrización de rasguños, cortes, heridas, quemaduras e incluso sarna, ya que promueve la regeneración de piel nueva y reduce el dolor. También se le atribuye su capacidad para aliviar la fatiga muscular. Además, sus propiedades diuréticas favorecen la desintoxicación del cuerpo al favorecer la eliminación de contaminantes, como el exceso de agua, cristales de urato, sales y grasas. Esto contribuye a mantener la salud y el funcionamiento del tracto urinario y los riñones. Este efecto también ayuda a regular el peso corporal.

 

Como se ilustra, el aceite esencial de pino tiene numerosas propiedades terapéuticas. A continuación, se destacan sus numerosos beneficios y los tipos de actividad que se cree que presenta:

  • COSMÉTICO: Antiinflamatorio, Antioxidante, Desodorante, Energizante, Limpiador, Hidratante, Refrescante, Calmante, Estimulante de la Circulación, Suavizante
  • OLOROSO: Calmante, Clarificante, Desodorante, Energizante, Concentración, Refrescante, Insecticida, Tonificante, Estimulante
  • MEDICINAL: Antibacteriano, Antiséptico, Antifúngico, Antiinflamatorio, Antibacteriano, Analgésico, Descongestionante, Desintoxicante, Diurético, Energizante, Expectorante, Calmante, Estimulante, Fortalecedor del Sistema Inmunitario.

  • Precio FOB:US$0,5 - 9.999 / Pieza
  • Cantidad mínima de pedido:100 piezas
  • Capacidad de suministro:10000 piezas por mes
  • Detalle del producto

    Etiquetas de productos

      • El aceite esencial de pino se deriva de las agujas del pino, comúnmente reconocido como el árbol de Navidad tradicional.

     

      • El aroma del aceite esencial de pino es conocido por tener un efecto clarificante, estimulante y vigorizante.

     

      • Utilizado en aplicaciones de aromaterapia, el aceite esencial de pino impacta positivamente el estado de ánimo al limpiar la mente del estrés, energizar el cuerpo para ayudar a eliminar la fatiga, mejorar la concentración y promover una perspectiva positiva.

     

      • Usado tópicamente, el aceite esencial de pino tiene la virtud de aliviar la picazón, la inflamación y la sequedad, controlar la transpiración excesiva, prevenir infecciones por hongos, proteger las abrasiones menores del desarrollo de infecciones, retardar la aparición de signos del envejecimiento y mejorar la circulación.

     

      • Cuando se aplica al cabello, el aceite esencial de pino tiene la virtud de limpiar, mejorar la suavidad y el brillo naturales del cabello, aportar hidratación y proteger contra la caspa y los piojos.

     

      • Utilizado con fines medicinales, el aceite esencial de pino tiene fama de favorecer la función inmunológica, limpiar el tracto respiratorio, tratar los síntomas del resfriado, la tos, la sinusitis, el asma y la gripe y facilitar la curación de las infecciones.

     

    • Utilizado en aplicaciones de masajes, se sabe que el aceite esencial de pino alivia la inflamación, el dolor, los dolores y la gota; estimula y mejora la circulación; facilita la curación de rasguños, cortes, heridas y quemaduras; promueve la regeneración de piel nueva; reduce el dolor; alivia la fatiga muscular; promueve la desintoxicación del cuerpo; mantiene la salud y la función del tracto urinario y los riñones; y regula el peso corporal.








  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo