banner de página

productos

Aceite puro de Artemisia capillaris para la fabricación de velas y jabón. Aceite esencial para difusores de quemador de caña.

Breve descripción:

Diseño de modelo de roedor

Los animales se dividieron aleatoriamente en cinco grupos de quince ratones cada uno. Los ratones del grupo control y del grupo modelo recibieron alimentación por sonda.aceite de sésamoDurante 6 días. Los ratones del grupo control positivo recibieron por sonda nasogástrica tabletas de bifendato (BT, 10 mg/kg) durante 6 días. Los grupos experimentales recibieron 100 mg/kg y 50 mg/kg de AEO disuelto en aceite de sésamo durante 6 días. El día 6, el grupo control recibió aceite de sésamo, y todos los demás grupos recibieron una dosis única de CCl₄ al 0,2 % en aceite de sésamo (10 ml/kg).inyección intraperitonealLuego, los ratones fueron puestos en ayunas sin agua y se recogieron muestras de sangre de los vasos retrobulbares; la sangre recolectada se centrifugó a 3000 ×gdurante 10 minutos para separar el suero.Luxación cervicalSe realizó inmediatamente después de la extracción de sangre y se extrajeron rápidamente muestras de hígado. Una parte de la muestra de hígado se almacenó inmediatamente a -20 °C hasta su análisis, y otra parte se extirpó y se fijó en una solución al 10 %.formalinasolución; los tejidos restantes se almacenaron a -80 °C para el análisis histopatológico (Wang y otros, 2008,Hsu y otros, 2009,Nie y otros, 2015).

Medición de los parámetros bioquímicos en el suero

La lesión hepática se evaluó estimando laactividades enzimáticasDeterminación de ALT y AST séricas utilizando los kits comerciales correspondientes, según las instrucciones de cada kit (Nanjing, provincia de Jiangsu, China). Las actividades enzimáticas se expresaron en unidades por litro (U/l).

Medición de MDA, SOD, GSH y GSH-Pxen homogeneizados de hígado

Los tejidos hepáticos se homogeneizaron con solución salina fisiológica fría en una proporción de 1:9 (peso/volumen, hígado:solución salina). Los homogeneizados se centrifugaron (2500 ×gDurante 10 min) para recolectar los sobrenadantes para las determinaciones posteriores. El daño hepático se evaluó según las mediciones hepáticas de los niveles de MDA y GSH, así como de SOD y GSH-P.xTodas estas actividades se determinaron siguiendo las instrucciones del kit (Nanjing, provincia de Jiangsu, China). Los resultados de MDA y GSH se expresaron como nmol por mg de proteína (nmol/mg de proteína), y las actividades de SOD y GSH-Pxse expresaron como U por mg de proteína (U/mg prot).

Análisis histopatológico

Se fijaron porciones de hígado recién obtenido en una solución tamponada al 10%.paraformaldehídosolución de fosfato. La muestra se incrustó en parafina, se cortó en secciones de 3 a 5 μm y se tiñó conhematoxilinayeosina(H&E) según un procedimiento estándar, y finalmente analizado pormicroscopía óptica(Tian y otros, 2012).

Análisis estadístico

Los resultados se expresaron como media ± desviación estándar (DE). Se analizaron con el programa estadístico SPSS Statistics, versión 19.0. Los datos se sometieron a un análisis de varianza (ANOVA,p< 0,05), seguida de la prueba de Dunnett y la prueba T3 de Dunnett para determinar las diferencias estadísticamente significativas entre los valores de los distintos grupos experimentales. Se consideró una diferencia significativa a un nivel dep< 0,05.

Resultados y discusión

Componentes de la OEA

Tras el análisis GC/MS, se encontró que el AEO contenía 25 constituyentes eluidos entre 10 y 35 min, y se identificaron 21 constituyentes que representan el 84 % del aceite esencial (Tabla 1). El aceite volátil contenidomonoterpenoides(80,9%), sesquiterpenoides (9,5%), hidrocarburos saturados no ramificados (4,86%) y acetileno misceláneo (4,86%). En comparación con otros estudios (Guo y otros, 2004), encontramos abundantes monoterpenoides (80,90 %) en el AEO. Los resultados mostraron que el componente más abundante del AEO es el β-citronelol (16,23 %). Otros componentes principales del AEO incluyen el 1,8-cineol (13,9 %).alcanfor(12,59%),linalol(11,33%), α-pineno (7,21%), β-pineno (3,99%),timol(3,22%), ymirceno(2,02%). La variación en la composición química puede estar relacionada con las condiciones ambientales a las que estuvo expuesta la planta, como el agua mineral, la luz solar, la etapa de desarrollo ynutrición.


  • Precio FOB:US$0,5 - 9.999 / Pieza
  • Cantidad mínima de pedido:100 piezas
  • Capacidad de suministro:10000 piezas por mes
  • Detalle del producto

    Etiquetas de productos

    Enfermedad hepática, un trastorno común causado porhepatitis viralEl alcoholismo, los productos químicos tóxicos para el hígado, los hábitos alimentarios poco saludables y la contaminación ambiental son una preocupación mundial.Papay y otros, 2009). Sin embargo, el tratamiento médico para esta enfermedad suele ser difícil de administrar y tiene un efecto limitado. Chino tradicionalmedicinas herbales, que son la base de numerosas recetas para tratar enfermedades del hígado, todavía son ampliamente utilizadas por los chinos (Zhao y otros, 2014).Artemisia capillarisThunb.,Asteráceas, según el Bencao Gangmu, el registro más famoso de la medicina tradicional china, se ha utilizado ampliamente como medicina para eliminar el calor, promoverdiuresisy eliminar la ictericia y también se ha utilizado como saborizante en bebidas, verduras y pasteles debido a su particular fragancia.A. capillarisHa sido considerada como un tipo de medicina y alimento popular chino por un número creciente de personas. Por lo tanto, se han realizado esfuerzos considerables para desarrollar medicinas herbales útiles, comoA. capillaris, para el tratamiento de enfermedades hepáticas.

    En los últimos años, las medicinas a base de hierbas han ganado más atención y popularidad para el tratamiento de la enfermedad hepática debido a su seguridad y eficacia (Ding y otros., 2012).A. capillarisSe ha demostrado que posee una buena actividad hepatoprotectora según métodos farmacológicos modernos (Han y otros., 2006). También es un material medicinal importante en China y es un antiinflamatorio popular.Cha y otros, 2009a),colerético(Yoon y Kim, 2011) y antitumorales (Feng y otros, 2013)remedio herbal.

    FitoquímicoLos estudios han revelado una serie de aceites esenciales volátiles,cumarinas, yflavonol glucósidosasí como un grupo de personas no identificadasagliconasdeA. capillaris(Komiya y otros, 1976,Yamahara y otros, 1989). El aceite esencial deA. capillaris(AEO) es uno de los principales compuestos farmacológicos activos y confiere propiedades antiinflamatorias (Cha y otros, 2009a) y propiedades antiapoptóticas (Cha y otros, 2009b). Sin embargo, como el AEO es uno de los principales compuestos deA. capillaris, las posibles actividades hepatoprotectoras de los principales componentes deA. capillarisDebería explorarse.

    En este estudio, el efecto protector del AEO sobretetracloruro de carbono(CCl4)-inducidohepatotoxicidadSe evaluó mediante métodos bioquímicos, como el hepático.glutatión reducido(GSH),malondialdehído(MDA) niveles,superóxido dismutasa(SOD), yglutatión peroxidasa(GSH-Px) actividad, así como las actividades deaspartato aminotransferasa(AST) yalanina aminotransferasa(ALT) en suero. La magnitud del daño hepático inducido por CCl4 también se analizó mediante observaciones histopatológicas, acompañadas de un análisis fitoquímico por cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS) para identificar los componentes del AEO.








  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo