banner de página

productos

Aceite puro de Aucklandia lappa para la fabricación de velas y jabón. Aceite esencial para difusores de quemador de caña.

Breve descripción:

La osteoartritis (OA) es una de las enfermedades articulares degenerativas crónicas a largo plazo que afecta a la población mayor de 65 años [1]. Generalmente, a los pacientes con OA se les diagnostica cartílago dañado, membrana sinovial inflamada y condrocitos erosionados, lo que provoca dolor y malestar físico [2]. El dolor artrítico es causado predominantemente por la degeneración del cartílago en las articulaciones por la inflamación, y cuando el cartílago está gravemente dañado, los huesos pueden colisionar entre sí causando un dolor insoportable y dificultades físicas. [3La participación de mediadores inflamatorios en síntomas como dolor, inflamación y rigidez articular está bien documentada. En pacientes con artrosis, las citocinas inflamatorias, que causan la erosión del cartílago y el hueso subcondral, se encuentran en el líquido sinovial.4Dos de las principales quejas que suelen presentar los pacientes con artrosis son el dolor y la inflamación sinovial. Por lo tanto, los objetivos principales de las terapias actuales para la artrosis son reducir el dolor y la inflamación.5]. Aunque los tratamientos disponibles para la OA, incluidos los fármacos esteroides y no esteroides, han demostrado ser eficaces para aliviar el dolor y la inflamación, el uso a largo plazo de estos fármacos tiene graves consecuencias para la salud, como disfunciones cardiovasculares, gastrointestinales y renales [6] Por lo tanto, es necesario desarrollar un medicamento más eficaz y con menos efectos secundarios para el tratamiento de la osteoartritis.
Los productos naturales para la salud son cada vez más populares por ser seguros y estar fácilmente disponibles.7]. Las medicinas tradicionales coreanas han demostrado su eficacia contra varias enfermedades inflamatorias, incluida la artritis [8]. Aucklandia lappa DC. es conocida por sus propiedades medicinales, como mejorar la circulación del qi para aliviar el dolor y calmar el estómago, y se ha utilizado tradicionalmente como analgésico natural [9]. Informes anteriores sugieren que A. lappa posee propiedades antiinflamatorias [10,11], analgésico [12], anticancerígeno [13] y gastroprotector [14] efectos. Las diversas actividades biológicas de A. lappa se deben a sus principales compuestos activos: costunólido, deshidrocostus lactona, dihidrocostunólido, costuslactona, α-costol, saussurea lactona y costuslactona [15]. Estudios anteriores afirman que la costunolida mostró propiedades antiinflamatorias en el lipopolisacárido (LPS), que indujo a los macrófagos a través de la regulación de la vía de NF-kB y la proteína de choque térmico [16,17Sin embargo, ningún estudio ha investigado las posibles actividades de A. lappa para el tratamiento de la OA. La presente investigación ha investigado los efectos terapéuticos de A. lappa contra la OA utilizando modelos de roedores inducidos con MIA (yodoacetato monosódico) y ácido acético.
El yodoacetato monosódico (MIA) se utiliza para producir gran parte de los comportamientos de dolor y las características fisiopatológicas de la OA en animales [18,19,20]. Cuando se inyecta en las articulaciones de la rodilla, la MIA altera el metabolismo de los condrocitos e induce inflamación y síntomas inflamatorios, como erosión del cartílago y del hueso subcondral, los síntomas cardinales de la OA [18]. La respuesta de retorcimiento inducida con ácido acético se considera ampliamente como la simulación del dolor periférico en animales donde el dolor inflamatorio se puede medir cuantitativamente [19La línea celular de macrófagos de ratón, RAW264.7, se utiliza comúnmente para estudiar las respuestas celulares a la inflamación. Tras la activación con LPS, los macrófagos RAW264 activan las vías inflamatorias y secretan varios intermediarios inflamatorios, como TNF-α, COX-2, IL-1β, iNOS e IL-6.20]. Este estudio ha evaluado los efectos antinociceptivos y antiinflamatorios de A. lappa contra OA en el modelo animal MIA, el modelo animal inducido por ácido acético y las células RAW264.7 activadas con LPS.

2. Materiales y métodos

2.1. Material vegetal

La raíz seca de A. lappa DC. utilizada en el experimento se obtuvo de Epulip Pharmaceutical Co., Ltd. (Seúl, Corea). Fue identificada por el Prof. Donghun Lee, del Departamento de Farmacología Herbaria, Coronel de Medicina Coreana de la Universidad de Gachon, y el número de muestra de referencia fue depositado como 18060301.

2.2. Análisis por HPLC del extracto de A. lappa

Se extrajo A. lappa con un aparato de reflujo (agua destilada, 3 h a 100 °C). La solución extraída se filtró y condensó con un evaporador de baja presión. El extracto de A. lappa tuvo un rendimiento del 44,69 % tras la liofilización a -80 °C. El análisis cromatográfico de A. lappa se realizó con un HPLC conectado a un sistema 1260 InfinityⅡ HPLC (Agilent, Pal Alto, CA, EE. UU.). Para la separación cromática, se utilizó una columna EclipseXDB C18 (4,6 × 250 mm, 5 µm, Agilent) a 35 °C. Se diluyeron 100 mg de la muestra en 10 ml de metanol al 50 % y se sonicó durante 10 min. Las muestras se filtraron con un filtro de jeringa (Waters Corp., Milford, MA, EE. UU.) de 0,45 µm. La composición de la fase móvil fue ácido fosfórico (A) al 0,1 % y acetonitrilo (B). La columna se eluyó de la siguiente manera: 0-60 min, 0 %; 60-65 min, 100 %; 65-67 min, 100 %; 67-72 min, 0 % de disolvente B, con un caudal de 1,0 mL/min. El efluente se observó a 210 nm con un volumen de inyección de 10 μL. El análisis se realizó por triplicado.

2.3. Alojamiento y manejo de animales

Se adquirieron ratas Sprague-Dawley (SD) macho de 5 semanas de edad y ratones ICR macho de 6 semanas de edad de Samtako Bio Korea (Gyeonggi-do, Corea). Los animales se mantuvieron en una habitación con temperatura constante (22 ± 2 °C) y humedad (55 ± 10 %) y un ciclo de luz/oscuridad de 12/12 h. Los animales se familiarizaron con la condición durante más de una semana antes de comenzar el experimento. Los animales recibieron alimento y agua ad libitum. Se siguieron estrictamente las normas éticas vigentes para el cuidado y manejo de animales en la Universidad de Gachon (GIACUC-R2019003) en todos los procedimientos experimentales con animales. El estudio se diseñó como un ensayo paralelo y ciego para el investigador. Se siguió el método de eutanasia de acuerdo con las directrices del Comité de Ética de Experimentación Animal.

2.4. Inyección y tratamiento de MIA

Las ratas se dividieron aleatoriamente en 4 grupos: grupo simulado, grupo control, grupo indometacina y grupo A. lappa. Anestesiadas con una mezcla de isoflurano O₂ al 2 %, se les inyectaron 50 μL de MIA (40 mg/m²; Sigma-Aldrich, St. Louis, MO, EE. UU.) intraarticularmente en las articulaciones de las rodillas para inducir la artrosis experimental. Los tratamientos se realizaron de la siguiente manera: los grupos control y grupo simulado se mantuvieron solo con la dieta básica de AIN-93G. Solo el grupo de indometacina recibió indometacina (3 mg/kg) incorporada a la dieta de AIN-93G y el grupo de A. lappa 300 mg/kg se asignó a la dieta de AIN-93G suplementada con A. lappa (300 mg/kg). Los tratamientos se continuaron durante 24 días desde el día de la inducción de OA a una tasa de 15-17 g por cada 190-210 g de peso corporal por día.

2.5. Medición del peso soportado

Tras la inducción de OA, se midió la capacidad de carga de las extremidades traseras de las ratas con el incapacitance-MeterTester600 (IITC Life Science, Woodland Hills, CA, EE. UU.), según lo programado. Se calculó la distribución del peso en las extremidades traseras: capacidad de carga (%)

  • Precio FOB:US$0,5 - 9.999 / Pieza
  • Cantidad mínima de pedido:100 piezas
  • Capacidad de suministro:10000 piezas por mes
  • Detalle del producto

    Etiquetas de productos

    La osteoartritis (OA) es una enfermedad articular relacionada con la edad y una de las enfermedades óseas degenerativas más comunes en personas mayores. Las estrategias terapéuticas actuales, basadas en antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y esteroides, suelen asociarse con trastornos gastrointestinales, cardiovasculares y renales, a pesar de su eficacia comprobada. Aucklandia lappa es una medicina tradicional reconocida. La raíz de A. lappa posee diversos compuestos bioactivos y se ha utilizado como remedio natural para enfermedades óseas y otras afecciones. Evaluamos los extractos de raíz de A. lappa en la progresión de la OA como agente terapéutico natural. A. lappa redujo sustancialmente el número de contorsiones en ratones inducidos con ácido acético. Se inyectó yodoacetato monosódico (MIA) en ratas a través de las articulaciones de las rodillas para inducir OA experimental, que muestra características patológicas similares a la OA en humanos. A. lappa redujo sustancialmente la carga de peso inducida por MIA en las extremidades traseras y revirtió la erosión del cartílago en ratas MIA. La IL-1β, un mediador inflamatorio representativo en la OA, también disminuyó notablemente con A. lappa en el suero de ratas MIA. In vitro, A. lappa redujo la secreción de NO y suprimió la producción de IL-1β, COX-2, IL-6 e iNOS en macrófagos RAW264.7 activados con LPS. Gracias a sus efectos analgésicos y antiinflamatorios, A. lappa podría ser un posible agente terapéutico contra la OA.








  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo