Aceite esencial de cítricos de grado cosmético natural puro, aceite de mandarina
Ingredientes principales: Los aceites esenciales están presentes en las cáscaras, ramas, hojas y otros tejidos de los cítricos.
Está compuesto principalmente de hidrocarburos monoterpenos y sesquiterpénicos y sus derivados que contienen oxígeno, tales como alcoholes superiores, aldehídos, ácidos, ésteres, fenoles y otras sustancias. Entre ellos, el limoneno es el componente principal del aceite esencial de cítricos, representando del 32% al 98%. Aunque el contenido de compuestos que contienen oxígeno tales como alcoholes, aldehídos y ésteres es inferior al 5%, son la principal fuente del aroma del aceite esencial de cítricos. El aceite esencial de cítricos contiene del 85% al 99% de componentes volátiles y del 1% al 15% de componentes no volátiles. Los componentes volátiles son hidrocarburos monoterpenos (limoneno) y sesquiterpénicos y sus derivados que contienen oxígeno aldehídos (citral), cetonas, ácidos, alcoholes (linalol) y ésteres.
Eficacia y función
1. Eficacia básica: Es rico en vitamina C, antiinflamatorio y muy eficaz para la queilitis angular. Tiene un efecto refrescante y calmante. Los cítricos son un estimulante para la ansiedad y la depresión.
2. Efecto sobre la piel: Utilizado en combinación con flor de naranja y lavanda, puede reducir las estrías y las cicatrices.
3. Efecto psicológico: El olor fresco puede estimular el espíritu y a menudo se utiliza para calmar la depresión y la ansiedad.
4. Efecto fisiológico: Su función más importante es tratar problemas gastrointestinales. Puede armonizar el estómago y los intestinos, estimular la peristalsis gastrointestinal y ayudar a expulsar gases; también puede calmar el tracto digestivo, aumentar el apetito y estimular el apetito. El aceite esencial de cítricos es muy suave y puede ser utilizado por bebés, mujeres embarazadas y ancianos, especialmente bebés y niños pequeños cuyas funciones digestivas aún no están completas y son propensos al hipo o la indigestión. Es muy eficaz.





